
Entrevista a Miguel Pagán Murphy, CEO de CryptoTechFin.
Destacado"Empresas como Paypal o Starbucks ya permiten pagar con criptomonedas y esto es solo el principio..."
Las herramientas de CryptoTechFin multiplican por dos la rentabilidad de los mejores fondos de inversión españoles en 2021.
Entrevistamos a Miguel Pagán Murphy, CEO de CryptoTechFin.
La tecnología algorítmica más cómoda y segura para automatizar tus crypto inversiones. Los robots de inversión procesan cientos de operaciones al día para que te olvides de estar analizando las gráficas de tus inversiones en cryptomonedas a todas horas.
R. En CryptoTechFin buscamos democratizar los algoritmos de inversión en criptomonedas para que sean accesibles a los inversores minoristas. Tratamos de acercar a todo tipo de inversores en criptomonedas, los algoritmos que utilizan los grandes fondos. Algoritmos que analizan grandes cantidades de datos en tiempo real y que un humano no es capaz de procesar.
Nuestros algoritmos automatizados permiten a los inversores ahorrar tiempo tanto formándose como analizando día tras días gráficas y tendencias.
Además en CryptoTechFin, los usuarios mantienen el control de su dinero en todo momento, evitando así las estafas y únicamente pagando cuando obtienen beneficios derivados de su uso, sin compromisos, ni permanencias.
R. La digitalización nos permite utilizar una metodología ágil, muy extendida en las startups y con la que conseguimos adaptar la forma en la que trabajamos a las condiciones del servicio que ofrecemos, basado al cien por cien en la era digital.
Podemos decir que nuestro público objetivo es de los más punteros a la hora de informarse sobre las últimas tendencias del blockchain y avances tecnológicos lo que supone para nosotros un plus más de motivación para estar a la última en las herramientas más punteras que nos permitan automatizar procesos. Internamente intentamos, al igual que hacemos con nuestros algoritmos de inversión, automatizar todos los procesos para ser lo más eficientes y escalables posibles.
R. Trabajamos y, sobre todo, apostamos por un sistema totalmente flexible donde la jerarquía desaparece para dejar paso a una estructura horizontal donde nuestra mayor premisa es la comunicación fluida intra equipo y por departamentos.
Para conseguir esta comunicación fluida nos valemos de reuniones diarias y de herramientas como Trello y Monday que nos permite saber lo que está haciendo cada miembro de la empresa en todo momento.
R. La mayor limitación con la que nos encontramos hoy en día es la regulación, que cada vez va siendo más clara, pero a la que aún le quedan pasos grandes que dar para llegar a la adopción masiva. Nuestra filosofía se basa en ser 100% transparentes y cumplir la normativa legal en todos sus ámbitos. Tenemos que equilibrar la balanza. Por un lado cumpliendo las reglas que nos impone la normativa y por otro lado dando a conocer de la mejor manera posible, a nuestros clientes, los beneficios de usar nuestros algoritmos.
R. El mayor reto tanto para nosotros, como para la sociedad, es la adopción institucional de las criptomonedas. Creemos firmemente que los activos digitales son el futuro (si no ya el presente) y donde la economía descentralizada será el pan de cada día. Pero para ello las instituciones públicas deben aceptarlas y ampararse bajo una ley que permita a la sociedad ver sus beneficios y también sus riesgos. Muchas empresas como Paypal o Starbucks ya permiten pagar con criptomonedas y esto es solo el principio.
R. Creo que lo más complejo en cuanto a gestionar equipos de trabajo se refiere es entender que no hay una regla de oro. Intentar mantener los intercambios productivos es esencial y más en la era del teletrabajo por lo tanto hay que intentar que las reuniones sean las justas y suficientes para no comerse el trabajo del día a día.
Creo que el consejo más sabio que se puede dar en este sentido es leer, aprender y probar a implementar. Ya sean reuniones diarias, mensuales, semanales, cuatrimestrales, metodologías ágiles o de gestión de proyectos lo esencial es ver que las “herramientas” se adaptan a tu equipo de trabajo, detectar rápido las carencias y los fallos, escuchar siempre y ser flexible.
Como idea un poco más estructurada recomiendo los dailies para equipos pequeños, reuniones diarias de 15 minutos para dar visibilidad al trabajo realizado y las problemáticas encontradas, ya que permiten mantener ese contacto con todo el equipo y a la par combinarlos con reuniones más largas siempre con objetivos en mente.
MUCHÍSIMAS GRACIAS por tu tiempo y amabilidad! Ha sido GENIAL todo lo que has compartido con nosotros desde tu experiencia profesional. Seguro que sirve de inspiración para muchos de nosotros!!!

La tecnología algorítmica más cómoda y segura para automatizar tus crypto inversiones. En menos de 5 minutos puedes conectar tu cuenta de Binance para que nuestros algoritmos trabajen por ti. Nos conectamos mediante la API oficial de Binance por lo que nunca te pediremos claves o contraseñas. Con nuestros bots de automatización ganarás tiempo que no invertirás en formarte o en revisar continuamente el mercado ya que nuestros bots realizan cientos de operaciones al día y readaptan su estrategia según las novedades del mercado. Lo mejor, solo ganamos si tú ganas, por lo que solo te cobramos una parte de los beneficios que obtengas al mes.
• Web: https://www.cryptotechfin.com/
• LINKEDIN: https://www.linkedin.com/company/cryptotechfin
• TWITER: https://twitter.com/cryptotechfin
• TELEGRAM: https://t.me/cryptotechfin_grupo_oficial
¿Quieres que tu empresa sea más PRODUCTIVA?
PRUEBA Monday GRATIS y conoce una nueva manera de mejorar todo tipo de procesos. Nos tiene ENTUSIASMADOS!!!
SOLICITA una FREE DEMO y explícanos tus necesidades.
Consulta los PLANES y TARIFAS de Monday.com
Prueba monday.com durante 14 días para tu equipo sin ningún compromiso (y sin tarjetas de crédito).
Si lo deseas, un consultor certificado te orientará sobre los primeros tableros adaptados a tu equipo y procesos.
¡¡¡PRUÉBALO AHORA y decide después!!! Rellena el formulario ahora y pronto nos pondremos en contacto contigo. GRACIAS!!!